El hotel tiene las fachadas típicas de las construcciones del pueblo, piedras y madera. Todo muy medieval y muy cuidado. Fuera del complejo del Hotel, se encuentra la piscina, que tiene apariencia de lago y es un sitio muy bonito y tranquilo.
Como todos los hoteles tiene una amplia oferta de ocio, de la que participé haciendo una ruta en quad. Eran unos Honda de 250cc, y que tiraban que daba gusto, eso si, al finalizar la ruta, estábamos grises del polvo de los caminos.

Hay que ver las calles, estrechas, empedradas, con las irregulares casas limitandolas.
No entiendo de arquitectura, pero por lo que ví, es típico el uso muros levantados a base de piedras y entramados de madera, que en cada altura van aumentando de tamaño, por lo que muchas las casas tienden a juntarse en las alturas con sus vecinas.
A parte de todo esto, está el parque natural de la Batuecas, un espacio natural protegido, con multitud de rutas, en el que se pueden encontrar facilmente cabras montesas, conejos, corzos, topos, águilas reales, búhos, buitres leonados y negros (buitres claro). Se dice que en tiempos hubo en el Valle de Las Batuecas lobos y osos, pero de eso nada queda ahora... o por lo menos que yo sepa.

Como conclusión: Un sitio altamente recomendable para relajarse y para hacer turismo rústico. A parte del hotel existen varias casas rurales y hostales, pero hay que buscar ofertas pues el pueblo, al ser monumento histórico tiene los alojamientos caros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario