Y más, en cuanto a cosas tecnológicas se refiere. Por ejemplo cuántas personas que quieren "Liberar" sus teléfonos, hablan de "Liberalizar" el móvil. ¿No les suena mal?... ¿Es que acaso suena más tecnológico por tener más sílabas, o más "guay"?... Cada día hablamos peor, y éso es un hecho. ¿De quien será la culpa?... O más importante que esto: ¿Se pondrá alguna solución?... O terminaremos comunicándonos imitando los sonidos de palabras ya extintas, que ni recordamos como se escriben... ¿Acaso será una involución del lenguaje cuyo fin sea volver a comunicarnos mediante gruñidos?... porque los golpes ya los usamos... :) liberar. (Del lat. liberāre). 1. tr. Eximir a alguien de una obligación. U. t. c. prnl. 2. tr. Hacer que alguien o algo quede libre. 3. tr. Desprender, producir, secretar. liberalizar. 1. tr. Hacer liberal en el orden político o en el social a alguien o algo. U. t. c. prnl.
y que tal: -REINICIALIZAR un ordenador -LOGUEARSE en el ordenador -PEDEFEAR un documento -SUBMITIR, SENDEAR o FORWARDEAR un correo -FORCASTEAR unos pedidos , hay unas cuantas que molan, a que sin.
2 comentarios:
y que tal:
-REINICIALIZAR un ordenador
-LOGUEARSE en el ordenador
-PEDEFEAR un documento
-SUBMITIR, SENDEAR o FORWARDEAR un correo
-FORCASTEAR unos pedidos
, hay unas cuantas que molan, a que sin.
En mi curro se usan mucho
Claro como trabajas en "Ai-Ti" (I.T.)...
Manda huevos!, con lo fácil que es decir: "Informatica"...
Publicar un comentario