Como todo tiene un final, estos 28 Días Después, han terminado.
Hoy cierro este diario, y con él todas mis vivencias en solitario.
Este blog, por fín, vuelve a la normalidad
Rastreo de Zombies
Hace 5 años
Opiniones, curiosidades y cualquier otra cosa que se me pase por la cabeza...
noche.
Hoy en el trabajo, me ha podido el estress… he salido agobiadísimo a la vez que aliviado por haber acabado la jornada laboral. Por lo que cuando he llegado a casa, he cogido los bártulos y me he ido a la Vaguada a comer de menú en el Wok sólo acompañado por Terry Pratchet, en su novela "Eric". Debo decir que su compañía es bastante más amena que la de mucha gente a la que conozco, y por supuesto más divertida.
Otro día normal, de mucho trabajo y otra vez, de mucho calor.
No se puede decir que no son curiosos. Seguro que pronto empezamos a ver por la calle los Vibram Fivefingers.
Es tremendo, ayer ví a mi abuelo, y hoy, un herpes en el labio. Me “cagüen“ todo!. Llevo toda la mañana notando que se gestaba, me dolía media cara, y esta noche ya lo tengo en el labio. Hay que joderse. Yo que me creía el Clint Eastwood de los sentimientos dolorosos, y me pasa esto. Hay que joderse.
las diez, y la luz empezaba a escasear, cuando me he vuelto a casa.
He visto casi toda la F1, y pese a que los deportes televisados no es que me gusten demasiado, he disfrutado una barbaridad viendo a Alonso, en este circuito en el que ha diluviado primero, luego se ha secado y al final vuelta a la lluvia. Que máquina, menudo adelantamiento a 5 vueltas del final, con toque incluido (de Massa, que una vez adelantado poco más podía hacer)!. Éso es conducir. Ha demostrado porqué está donde está. 
He puesto una lavadora de blanco, he dado cuenta de los últimos espaguetis con salmón, y cuando me he venido al cuarto a acabar el armario, con la sana intención de, una vez acabado, ir al gimnasio, me he dormido. Cuando me he despertado, he tendido y me he ido a la Fnac. Me he comprado 4 libros y la 1ª temporada de Me llamo Earl que me apetecía tenerla original.


Espaguetis con Salmón. He ido al súper, he comprado los ingredientes, y en casa he seguido todo el proceso, pero pese a estar bastante rico no está del todo pillado el punto que ella le da :( Aún así he dado cuenta de ellos, y me ha sobrado un plato a rebosar para mañana.

Hoy he madrugado para ir al Jarama a hacer el curso de Conducción del RACE. Una vez allí me he encontrado con Comadreja. Después del breve resumen donde nos cuentan que el curso va a consistir, básicamente, en saber frenar en diferentes situaciones con y sin ABS. Comenzando una primera hora de clase teórica donde hablamos sobre supuestos de situaciones habituales en las que debemos frenar de emergencia, qué es lo que haríamos y qué deberíamos hacer (para frenadas de emergencia: Pisar freno a tope y embrague a la vez, ya que el motor en esas situaciones no sirve para frenarnos). También se hace hincapié en la forma de coger/usar el volante, y la correcta postura de conducción. Acabada la teoría, pasamos a la práctica.
Luego frenando en una curva deslizante, controlar el coche con y sin ABS. Cuando el coche se nos va en la curva con el volante girado en el sentido de la misma, si bloqueamos las ruedas se va recto, fuera de la curva, aquí debemos soltar el freno, y cuando recuperen giro las ruedas enderezar el coche y una vez en recto, frenar. Con el ABS, freno a fondo y embrague también a fondo. Sólo debemos concentrarnos en el giro, que sea suave. Luego viene el supuesto de un camión que bloquea el paso y nos lo comemos, por lo que debemos esquivarlo, igual con y sin ABS, lo que pasa es que el suelo desliza .Sin ABS, entrando a tope frenamos en recto antes de girar suavemente el volante bloqueando ruedas, entonces soltamos freno (embrague no) y giramos suavemente para quitarnos de encima al camión y nuevamente giramos para enfrentarnos al nuevo carril y frenar lenta pero firmemente. Con el ABS es todo igual, lo que pasa es que las ruedas no se bloquean y la esquiva es mucho más simple.

Esta mañana he salido con la bici, yo sólo, y me he ido por el Anillo ciclista a la Casa de Campo (hay tramos en los que no parece que estemos en Madrid). Allí he dado una vuelta por los caminos que antes, cuando montaba más a menudo, eran mis favoritos. He ido a mi aire, siguiendo mi ritmo, parándome a tirar fotos, e incluso he visto el espectáculo de delfines del Zoológico (empieza a las 12:30) qué recuerdos! :) He hecho el Safari-Bike alrededor del Zoo y luego, he terminado mi recorrido volviéndome a casa por donde he venido.





sorprendiendo a la vuelta. La seguridad del tramo. Antes si me quería ir a la Casa de Campo a dar una vuelta en bici, tenía que lidiar con peatones y conductores irritados, a quienes poco importaba la fragilidad del ciclista, hasta conseguir llegar al Parque, ahora es todo sin coches. Merece la pena pese a ser un suave camino asfaltado en el que de nada sirven nuestras taqueadas TT ruedas, fíjate si es liso, que hasta es patinable.
Lo que se planteaba como un día normal, de repente, se transforma en un día diferente. Hace unos meses, hablaba con un antiguo compañero mío de EDS-Microsoft, Adri, al que me encuentro casi cada viernes en el metro, sobre volver a quedar un día el grupo que éramos, cuando de repente, me encuentro un mensaje quedando hoy él, Nika y yo para comer. Bueno, al menos hemos conseguido quedar tres.
Hemos hablado a antiguos compañeros, a los que hace la friolera de 5 años o más, que no vemos como Ana (que ha sido mamá), Iván (a punto de ser padre por segunda vez), Perico, Mercedes, Chema... Quedando en intentar juntarnos padres y casad@s otro día para comer, a ver si conseguimos ser un número mayor de ex-Microsofts.
El día se presenta normal, aunque esta semana nos espera mucho trabajo, ya que toca cambiar el “renting” del parque de portátiles de la Empresa.
Hoy no sé por qué, me he desperado prontísimo, sobre las nueve y media. Me he asomado a la ventana, y he visto el precioso día que hacía, asi que he decidido coger los patines e irme al Retiro a echar la mañana. 
Hoy me he despertado pronto para ir a los Karts con Jötul e Irving. Me ha costado un poco, pero al final he podido. He recogido a ambos corredores, y nos hemos ido a los Karts. Una vez allí, tras los preeliminares (darse de alta, pagar, ponerse el mono, el briefing…) comenzamos la 1ª carrera. Muy divertida, aunque compartida con otras 4 personas. La segunda carrera, la hicimos sólo los 3 y estuvo mucho más reñida, ya que hubo algunos toques y mucha presión al volante :).
claramente (buscando la lógica-juguete: Si esto se gira asi, y esto se dobla...). Pero esto no es del todo posible. Las transformaciones, podrían mejor llamarse mutaciones, pues se ven con detalle, pero les falta la lógica de la que hablaba más arriba. Independientemente de esta opinión, las transformaciones son muy chulas (no siendo lo único interesante de d la cinta), y la animación está bastante conseguida.
De vuelta a casa, a las 21h, cojo el coche y me voy al Centro, a un concierto de Ro que es a las 21:30. Por suerte llego pronto y lo veo entero. Es el primer concierto (no B&B) de Ro al que voy desde que dejó SuperSkunk. Toca el tema 2 que tiene un significado especial para mí. Allí me encuentran Irving y Mini, con los que me vuelvo al barrio, listo para escribir mi entrada del Día.
Esta mañana, he decidido llevarme los patines a la oficina, para cuando salga, ir directo al Retiro a patinar, y luego desde ahí volverme tranquilamente a descansar. Pero durante la mañana, ha surgido la conversación con Jötul, de quedar por la tarde para montar en bici. Por lo que he guardado los patines en el almacén y me he ido a casa corriendo para comer sin prisas (un arroz con tomate y dos huevos fritos ricos, ricos). 